2024
. «Liderazgo transformacional cooperativo», sede Almafuerte (28 de noviembre – Presencial)
. «Atención al asociado – Gestión del reclamo», sede Villa del Dique (28 de noviembre – Presencial)
. «Balance Social Cooperativo», sede Villa del Dique (29 de octubre – Presencial)
. «Nuevas oportunidades en la era de Tecnologías 4.0», sede Villa del Dique (16 de octubre – Presencial)
. «Trabajo en equipo – Alto rendimiento», sede Villa de Soto (6 de septiembre – Presencial)
. «Una mirada al futuro para influir en el presente» (24 de julio – virtual)
. «Nuevas oportunidades en la era de las Tecnologías 4.0», sede Villa de Soto (26 de junio – Presencial)
. «Nuevas oportunidades en la era de las Tecnologías 4.0», sede Almafuerte (17 de mayo – Presencial)
2023
. Trabajo en equipo – Alto rendimiento, sede Almafuerte (29 de noviembre – Presencial)
. Balance Social Cooperativo, sede Villa del Rosario (26 de octubre – Presencial)
. Trabajo en equipo – Alto rendimiento, sede Las Varillas (25 de octubre – Presencial)
. Balance Social Cooperativo, sede Los Zorros (28 de septiembre – Presencial)
. Atención al asociado – Gestión del reclamo, sede Villa de Soto (11 de julio – Presencial)
. Capacitación para consejeros de cooperativas de servicio. Rol social (21 de junio – virtual)
. Capacitación para consejeros de cooperativas de servicios. Rol empresarial (14 de junio – virtual)
. Capacitación para consejeros de cooperativas de servicios. Rol legal. (7 de junio – virtual)
. Contabilidad para administración de cooperativas, sede Dalmacio Vélez (9 de mayo – presencial)
. Resolución Técnica 51 INAES (17 de marzo – Virtual)
2022
. Contabilidad para administración de cooperativas, sede Almafuerte (17 de nov – Presencial)
. Atención al asociado – Gestión del reclamo, sede Dalmacio Vélez (17 de nov – Presencial)
. Contabilidad para administración de cooperativas, sede Villa del Rosario (10 de nov – Presencial)
. Atención al asociado – Gestión del reclamo, sede cooperativa Laguna Larga (19 de oct – Presencial)
. Atención al asociado – Gestión del reclamo, sede cooperativa Las Varillas (23 de sept. – Presencial)
. Atención al asociado – Gestión del reclamo, sede cooperativa Almafuerte (22 de agosto- Presencial)
. Atención al Cliente II, sede cooperativa Almafuerte (18 de julio – Presencial)
. Resolución Técnica 51 INAES para contadores de cooperativas (10 de junio – Virtual)
. Resolución Técnica 51 INAES para administrativos de cooperativas (3 de junio – Virtual)
. Firma de convenio con la Fundación Jean Sonet de UCC con beneficios para nuestras asociadas (8 de marzo)
2021
. Medidores técnicos inteligentes, sistema Prime Alliance (30 de septiembre – Virtual)
. Cooperativas y liderazgo femenino (27 de agosto – Virtual)
. Reconectador NOJA Power OSM (29 y 30 de marzo – Virtual)
2020
Dadas las limitaciones impuestas por la pandemia por Coronavirus, en el transcurso del año sólo se pudo ofrecer una capacitación.
. Reguladores de tensión y reconectadores (7 de noviembre – Virtual)
2019
. Comunicación interna, sede cooperativa de Carrilobo (28 de noviembre)
. Comunicación interna, sede cooperativa de Tránsito (23 de octubre)
. Comunicación interna, sede cooperativa de Sampacho (7 de octubre)
. Contabilidad para cooperativas, sede entidad de servicios de Justiniano Posse (27 de agosto)
. Ajuste por inflación en cooperativas (15 de abril)
2018
. Atención al Usuario, sede cooperativa de Villa del Rosario (23 de mayo)
2017
. Administración del tiempo, sede cooperativa Tránsito (23 de noviembre)
. Atención al cliente, sede cooperativa de Arroyito
. Atención al cliente, sede cooperativa Hernando.
. Atención al cliente, sede Villa de Soto.
. Atención al cliente, sede cooperativa Villa de Soto.
2016
. Nuevo Código Civil y cooperativas, sede Almafuerte (23 y 24 de junio)
. Nuevo Código Civil y cooperativas, sede Tránsito (18 y 19 de agosto)
2015
. Nuevo Código Civil y cooperativas, sede Arroyito (19 y 20 de noviembre)
Mediante convenios con distintas instituciones educativas, para asegurar un alto nivel de calidad en capacitación, y también con el aporte del conocimiento y experiencia de profesionales independientes, realizamos estos cursos y talleres.
De esta manera UCELCA intenta responder a las demandas de los cooperativistas, con la seguridad que sólo a través de la capacitación, se lograrán organizaciones más eficientes, involucradas con su comunidad y en permanente adaptación a la realidad.