El encuentro realizado el 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba, bajo el lema «Dar voz nos une», contó con la presencia de más de cuatro mil asistentes, atentos a las doce mesas temáticas desarrolladas por destacados oradores de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana.
El congreso, organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales del Gobierno de la provincia de Córdoba, se propuso como un espacio de construcción conjunta, bajo la convicción de que el cooperativismo y el mutualismo representan modelos asociativos que generan respuestas reales, sustentables y democráticas a los desafíos económicos, sociales y ambientales de nuestro tiempo.

En ese contexto, donde cooperativas, mutuales, organizaciones sociales, instituciones académicas, actores estatales y referentes internacionales dialogaron sobre los desafíos actuales del sector, UCELCA tuvo su espacio propio para mostrar las actividades que realiza en defensa del trabajo de las cooperativas prestadoras de servicios públicos, su capacitación, la promoción de una red de intercambio de bienes, y especialmente de su búsqueda permanente por la generación de energía de fuentes limpias, con la pronta concreción del parque solar en Sampacho.
Nuestra presidenta, Cra. Mónica Fonti, junto a Eliana Vercelli, vocal del Consejo de Administración, fueron algunos de los representantes de UCELCA que participaron de esta importante convocatoria.
La apertura institucional del congreso estuvo a cargo del gobernador Martín Llaryora, el ministro de Cooperativas y Mutuales Gustavo Brandán, junto a Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI); Alejandro Russo, vicepresidente de la Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM) y presidente de CAM y FEMUCOR; Marcelo Collomb, presidente del INAES; y Daniel Passerini, intendente de Córdoba.
Destacamos la participación de Omar Marro, presidente de FACE Córdoba, como expositor en el panel «Servicios Públicos y Energías Renovables».
UCELCA