Unión Cooperativa Eléctrica Limitada del Centro Argentino.

Uno de los objetivos de Ucelca es propender a la formación y perfeccionamiento de los integrantes de sus cooperativas miembros.  Presentamos aquí las capacitaciones vigentes para 2025.

Herramientas de IA para generar valor agregado profesional (IA generativa)

Uso efectivo de herramientas de inteligencia artificial para potenciar habilidades.  Aplicación de técnicas de IA generativa de manera práctica y estratégica en el trabajo diario. Ingeniería de prompt. Los participantes puede asistir con sus notebooks para aplicar en el momento las sugerencias de la capacitadora. . .

Atención al asociado – Gestión del reclamo

Exposición de herramientas de comunicación para entender más al usuario y superar reclamos de manera exitosa, con sugerencias claras y concretas de cómo actuar según la actitud de demanda del asociado. . . .

Transformación digital con Prompts

Promp Engineering. Buenas prácticas para el uso de datos sensibles. Conceptos de automatizaciones para tareas rutinarias. Los participantes puede asistir con sus notebooks para aplicar en el momento las sugerencias de la capacitadora. . .

Liderazgo transformacional en cooperativas

Desarrollar líderes transformacionales que promuevan la participación, fortalecer habilidades de liderazgo colaborativo, potenciar el sentido de comunidad y responsabilidad compartida, dotar de herramientas prácticas para la gestión efectiva. . .

Nuevas oportunidades en la era de las Tecnologías 4.0

Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), Big Data, Computación en la Nube y Robótica. Cómo aplicarlas y sacar ventajas en la tarea diaria de las Cooperativas de servicios? . .

Taller cooperativo: Una mirada al futuro para influir en el presente.

¿Qué futuro tienen las cooperativas de servicios en el marco de las nuevas tecnologías y la multiplicación de fuentes de generación de energías? ¿Cómo sobrevivir a los cambios presentes y futuros? . .

Capacitación para consejeros

Dirigida a los integrantes de los Consejos de Administración de las cooperativas de servicios. Rol legal: Aspectos gestión y lego-administrativos. Rol empresarial. Rol social. . .

Balance Social Cooperativo

¿Por qué y para qué un Balance Social? Distintos modelos y su adaptación a las necesidades de la cooperativa. ¿Qué tener en cuenta para su armado y a quién va dirigido? Tareas previas que debe realizar la organización para su presentación. . .

Trabajo en equipo – Alto rendimiento

¿Cómo conformar un equipo de trabajo? Capacidad de trabajar con otros, comprender el aporte individual, valorar el rol de cada uno y en diferentes situaciones, entender lo que es la sinergia. Manejo de conflicto. ¿Qué es un equipo de alto rendimiento? Problemas habituales. Factores claves. . .

Herramientas comunicacionales – Programación Neurolingüística (PNL)

Esencial para quienes tienen que gestionar el trabajo de un grupo de personas. Qué es la PNL y cómo aplicarla con ventajas en la vida cotidiana.