Unión Cooperativa Eléctrica Limitada del Centro Argentino.

Autor: ucelca

Q.E.P.D. Ludovico Sierz

Hoy expresamos nuestro sentido pésame por el fallecimiento del Sr. Ludovico Sierz, padre de nuestro estimado Rodolfo con quien compartimos espacio y horas de trabajo en FACE Córdoba. Desde UCELCA acercamos nuestras sentidas condolencias y abrazo fraterno para toda la familia y amigos, en este difícil momento. Que el tiempo

Leer más »

UCELCA participó en la Asamblea General Ordinaria de GECOR

El martes 30 de noviembre, a partir de las 11.00 hs, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de Generadora Córdoba, asistiendo representantes de UCELCA ya que nuestra entidad tiene participación desde sus inicios en GECOR, con quien comparte actualmente el proyecto de la Central Termoeléctrica 13 de Julio,

Leer más »

Generación distribuida comunitaria, una oportunidad cooperativa

El martes 30 de noviembre, a partir de las 14 hs, se desarrolló la reunión propuesta por nuestra entidad para analizar el proyecto de generación distribuida comunitaria, junto a los equipos técnicos de nuestras cooperativas asociadas. En el encuentro, que se concretó en la sede de la Asociación Mutual MAS,

Leer más »

Guía para el cumplimiento de los informes socioeconómicos

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social organizó un curso virtual que comenzará en diciembre, con el objetivo de brindar una guía para quienes tienen que elaborar y presentar este informe de manera obligatoria, incluyendo a todas las cooperativas y mutuales. El curso se realiza a través de Campus

Leer más »

UCELCA analizará proyecto de generación distribuida comunitaria

Mediante nota dirigida a los presidentes de las Cooperativas que integran nuestra entidad y firmada por el secretario Edelmiro Prandi, se convoca a una reunión el martes 30 de noviembre con este objetivo. La invitación está enfocada a los equipos técnicos: ingenieros, abogados, contadores, de nuestras Cooperativas para participar de

Leer más »

Presentación de Informes Socioeconómicos

Desde el INAES se creó esta herramienta para un relevamiento constante del sector cooperativo y mutual, que las entidades deberán completar para trabajar conjuntamente en la planificación de mejores políticas. El Informe Socioeconómico, que fue aprobado por resolución 1889/2021 del Directorio, está compuesto por tres formularios que pueden llenarse en

Leer más »